¡Pues aquí la tienes!. Según un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias:
¡La “Barriga Cervecera” es un MITO!
Un consumo moderado, entre uno y dos vasos de unos 33 cl. de cerveza al día, junto con una dieta como la mediterránea, no engorda, es recomendable para la salud, especialmente si se padece algunas de las enfermedades más comunes relacionadas con el envejecimiento (diabetes e hipertensión).
La cerveza es una bebida fermentada que recibe las propiedades alimenticias de los cereales con que se produce. Aporta al organismo una cantidad de ácido fólico, vitaminas, hierro y calcio importante, y tiene un efecto “protector” sobre el sistema cardiovascular. Los bebedores en cantidades adecuadas de cerveza, presentan una menor incidencia de diabetes e hipertensión, y un índice de masa corporal inferior.
Pero sus beneficios no acaban aquí. La cerveza puede llegar a estimular el cerebro, según afirma un estudio del Journal of the American Medical Association. Este estudio indica que los adultos mayores de 65 años, que tomaban en su juventud cerveza con moderación, presentaban un riesgo de demencia menor que otros que no consumían o que sobrepasaban la cantidad adecuada.
Ya sabemos, un consumo moderado nos hará disfrutar de una cerveza fresquita, y será beneficioso para nuestra salud.
Muchas gracias por la información!! Visto lo visto voy a tomarme una cervecita…
Muchas gracias Silvia, la verdad es que una cerveza fresquita junto con una buena compañía sienta bien a cualquiera. 😀
Bueno saberlo!!.Ahora nos tomamos la cervecita más agusto aún si cabe.